El conjunto edilicio que funcionó como CCDyT “Base Roberto” se encuentra incluido en el predio histórico de la Tablada Nacional, con más de 64 ha, y una gran diversidad de estructuras patrimoniales y sociales, incluyendo dos conjuntos habitacionales dentro de su extensión. Con el proceso de declaratoria del sitio (Ley Nº 19.641) se da inicio a un periodo de soberanía territorial coordinado por la Comisión de Memoria de La Tablada (COMETA) y en el que se han involucrado variadas organizaciones vecinales, interesadas en la recuperación del edificio y el predio, con sus propias memorias e intereses al respecto.
«La Tablada es un barrio” es una declaración de intenciones, y se fundamenta en una propuesta de trabajo en extensión que, desde un abordaje transdisciplinar, tiene como objetivo servir de herramienta de construcción colectiva y acompañamiento a los múltiples actores que se encuentran involucrados en el proceso de puesta en valor de La Tablada como Sitio de Memoria. En el curso del proyecto se trabajó en un Plan Maestro colectivo a modo de planeamiento en semilla, para este predio que se encuentra cedido en comodato a la comisión. Se recurre a diversas metodologías de las disciplinas como la investigación documental, historias de vida, entrevistas semiestructuradas, mapeos colectivos, análisis sintácticos espaciales, talleres de acción colectiva; procesos que potencian, por sus cruces y aperturas, los parámetros de la extensión universitaria, incorporando a estudiantes de grado en las diversas fases del mismo, y en la investigación aplicada mediante la producción colectiva de conocimiento.
Este proyecto de extensión fue generador de un importante material documental. Podés acceder al mismo en la sección PRODUCCIÓN, igualmente dejamos incrustados los dos informes publicados de este proyecto junto a la Comisión de Sitio, sobre el Plan Maestro y el Conflicto Urbano