El proyecto de extensión «La Tablada es un barrio. Hacia la construcción colectiva de un Sitio de Memoria» se asume como contexto de oportunidad propicio para el desarrollo de prácticas integrales en el Taller Articardi de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU). La idea surge a partir del interés de un colectivo de docentes de este taller en conformar un equipo de trabajo para construir una propuesta académica que contemple la extensión desde la especificidad de la enseñanza del proyecto. Se aspira a que, de forma incipiente al menos, esta propuesta pueda permear el diseño de los cursos en un futuro próximo. El vínculo ya construido con los actores sociales, la existencia de un grupo motor y el avance alcanzado en la construcción de las demandas se asumen como una plataforma integral, un marco de referencia y red de soporte sobre la que desarrollar la propuesta
general y las que se desprendan para cada uno de los cursos.
La propuesta se centra en la formación de los estudiantes, al tiempo que busca acompañar la implementación del nuevo Estatuto del Personal Docente, el cual implica, para muchos docentes, integrar a la función de enseñanza al menos una segunda función universitaria. En este sentido, la propuesta configura un espacio para que los docentes de proyecto —en general sin experiencia en extensión— comiencen, mediante el trabajo en equipo, a generar estrategias y habilidades para el desarrollo de la integralidad en la construcción del conocimiento.
Fecha: 2022
Autores:
Alberto de Austria , Segovia, Sandra , Arguiñarena, J. , Luis Contenti , Ana Fernandez , Romina Laprovítera , Maria Fernanda Moreira
Publicación: IN EXTENSO. Herramientas y propuestas para el desarrollo de prácticas integrales desde la extensión crítica
ISSN/ISBN: 978-9974-0-199-1